
Codependencia
¿QUÉ ES LA CODEPENDENCIA?
La codependencia puede ocurrir en cualquier persona que está en contacto con la trastorno de otra persona, ya sea un familiar, amigo, compañero, pareja que sufra de trastorno.
Además existen otros desórdenes de conducta y enfermedades que pueden generar codependencia, tales como la esquizofrenia, la violencia, el maltrato y las neurosis.
Toda persona expuesta a estos desórdenes, puede desarrollar codependencia.
¿QUÉ PUEDE OCASIONAR?
- Sufrir o cometer violencia física y emocional.
- Baja autoestima.
- Depresión y ansiedad.
- Mala calidad de vida.
- Repetir patrones y que tus hijos también lo hagan.
- Relaciones inestables y poco saludables.
Identifica el problema
Muchas veces alguien que ha desarrollado codependencia por crecer en una ambiente disfuncional adictivo, no manifiesta grandes síntomas hasta que se casa o forma una relación de pareja.
- Dificultad para establecer y mantener relaciones íntimas sanas.
- Conductas compulsivas.
- Necesidad obsesiva de controlar la conducta de otros
- Sentirse responsables por las conductas de otros.
- Dependencia de la aprobación externa.
- Profundos sentimientos de incapacidad.


¿Cómo actuar?
30 años de experiencia al servicio de pacientes y familiares en el campo de la rehabilitación de personas con diversas patologías. Brindamos tratamientos primarios y secundarios. Atendemos de forma personalizadaal paciente desde el primer momento hasta que egresa.
Damos apoyo y seguimiento en la fase de recuperación.
La fortaleza primordial en todo el proceso es la colaboración de la familia.
Atención personalizada y una guía para encontrar una vida sin trastornos es posible, gracias a nuestro equipo de especialistas en trastornos de la salud mental, trabajando aspectos físicos, espirituales, sociales y mentales.

Tratamiento primario
Consiste en un proceso guiado de desintoxicación y rehabilitación, durante este proceso, determinamos cuál es el detonante de las conductas adictivas en el individuo.
La motivación de cada persona es vital para generar habilidades de comunicación y la recuperación de cada una de sus áreas de oportunidad como ser humano, brindando atención personalizada durante su estadía en la clínica, dependiendo de sus necesidades y progreso